Los grandes boliches tradicionales dieron paso a otros modelos
TENDENCIA DE LA MOVIDA NOCTURNA ACTUAL
Luz González
Sin duda las discotecas guardan un montón de historias, ya sean de amor, de ruptura, de celebraciones, de reencuentros, razón por la que repasar nombres de aquellos emblemáticos boliches que ya no están, desencadenan conversaciones de no acabar que terminan transportándonos a las memorables pistas de baile que dejaron de existir.
Hace 20 años (y más) atrás, la noche asuncena del entretenimiento consistía en un mercado con menos opciones, pero de cierto modo más sofisticado, algunos nombres que más se recuerdan de esa época son Capricornio, Caracol, Mouse Cantina, entre otros, boliches con gran capacidad que dictaban el ritmo de la diversión.
MOVIDA DE POLOS
En conversación con Pablo Tomé, director de EMG, de la cual hace parte Coyote, señaló que aparte del crecimiento de la población y el auge de la clase media, se dio una movida importante de ciertos polos de entretenimiento.
“La movida de los bares es muy fuerte, antes los bares se usaban de previa, hoy se usan para pasar toda la noche. Hay un hábito de ir a un bar a pasarla bien y pasarla largo, no es más a tomar 2 cervezas para luego ir a bailar”.
LA CLAVE ES RENOVARSE
Tomé destacó que esto obligó a las discotecas a renovarse, pero no solamente en cuestiones de infraestructura.
“Hay discotecas que murieron con sus clientes, llámese clientes a aquel que empieza a bailar a los 18 años, a los 25 se casó, la discoteca duró 3 a 5 años, ya que no supo renovar su masa de clientes. Por eso las discotecas hoy día tienen que ser suficientemente atractivas para todas las edades y de ese modo captar nuevos clientes en cada temporada”, enfatizó.
EL COSTO DE UNA SALIDA
Por otra parte, en cuanto al gasto promedio que el paraguayo está dispuesto a invertir en una salida, expresó que oscila aproximadamente entre los G. 100 mil.
“Hay que tener en cuenta que ese G. 100 mil él tiene que elegir dónde gastarlo, si lo gasta en un restaurant, en un bar, o sale a bailar; esto te da la pauta de que los tiempos cambiaron”.
CARRERA DE DISTANCIA
Finalmente, refirió que para lograr el éxito de un local nocturno tiene que ser visto como un negocio.
“Es un negocio muy sacrificado y competitivo, un negocio que no es para cualquiera. Hay que estar en la industria, conocer los altibajos, los vaivenes y las cuestiones cíclicas, es una carrera de distancia, no de velocidad, ya que siempre tiene sus altos y sus bajos; por eso es importante que el empresario sepa que hay momentos buenos y no tan buenos”, concluyó.