La clasificación mundial de universidades QS -del inglés, QS World University Rankings– conforma una lista anual de 800 universidades alrededor del planeta, dispuestas de forma jerárquica.
PUBLICACIÓN
Esta tabla es publicada por Quacquarelli Symonds (QS), compañía extranjera especializada en educación y estudio en el extranjero, buscando ser una clasificación sectorial, regional y, a la vez, global.
UNA
Con base en lo anteriormente mencionado, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) experimentó un descenso importante en el último período, bajando 27 posiciones en comparación a años pasados. Así, la institución pasó del puesto 79° en el 2017, estando aún entre las 100 mejores universidades a nivel Latinoamérica, a la posición 106°, excluyéndola en el siguiente ciclo del centenar de institutos destacados.
METODOLOGÍA
El cálculo que realiza QS World University Rankings para ubicar a las diversas universidades en sus respectivas posiciones, consiste en cinco factores.
El primero, la reputación académica (40%), el segundo factor, la reputación del empleador (10%). El tercer factor corresponde a la relación estudiante-facultad (en un 20%) y el cuarto, a las citaciones por facultad (20%). Por último, el quinto factor refiere a la relación de catedráticos internacionales (5%) y los estudiantes internacionales (5%).
La Nacional descendió 27 posiciones, yendo del lugar 79 al 106 para el 2018.