Telefónica huye del “riesgo latino”
Una empresa exitosa y en transformación huye del riesgo latino, una nueva escala para evaluar el clima de negocios en escenarios de riesgo".
La reina de los “telecos” está en plena transformación y como parte de su monumental remodelación abandona América Latina hispana en su formato tradicional para concentrarse en sus cuatro principales mercados:
España, Reino Unido, Alemania y Brasil. ¿Razones de esta fenomenal movida? El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Alvarez-Pallete, lo explica de esta manera:
“Nuestras operaciones en Latinoamérica eran hasta hace unos años el motor de crecimiento de la compañía. Sin embargo, las condiciones particulares en estos mercados han impactado en la evolución de los negocios, mermando su contribución en los últimos años por distintos motivos…”.
El diario Expansión interpreta así al jefe de Telefónica: “Los malos resultados de los últimos años con crisis económicas en diversos países, junto con la inestabilidad monetaria y en muchas ocasiones política y social, obligan a la empresa a reducir al máximo la exposición a todos estos países -México, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Argentina, Uruguay y Chile-cuya incertidumbre está penalizando la cotización desde hace años”.
Telefónica es un gigante con un valor de mercado de € 27.000 millones que explora nuevos horizontes con su división Tech que agrega los negocios cloud, ciberseguridad, big data e internet de las cosas.
América Latina ha dejado de ser negocio para la empresa en su configuración inicial, una empresa por país. Ahora funcionará como una sola unidad bajo un mando único. “Si no hacemos nada, el modelo se agota.
Y si hace falta reducir nuestra exposición, lo haremos” sentenció el CEO de Telefónica.
Para reflexionar. Una empresa exitosa y en transformación huye del “riesgo latino”, una nueva escala para evaluar el clima de negocios en escenarios de riesgo.