Según datos del boletín estadístico de julio, el personal del sistema bancario y financiero del Paraguay experimentó una disminución desde el séptimo mes del 2016 al mismo mes del 2017.
El Banco Central del Paraguay (BCP) indica que el personal de las mencionadas instituciones cayó en 3%, pasando de 13.054 empleados a 12.658.
El personal superior pasó de 363 a 362 de julio del 2016 al mismo mes del 2017, mientras que los otros empleados pasaron de 12.691 a 12.296.
VARIACIONES
El total del personal bancario experimentó una reducción de 2,24%, pasando de 10.599 a 10.361, mientras que los empleados de las financieras disminuyeron en 6,4%, pasando de 2.455 a 2.297.
Los cantidad de funcionarios bancarios fue incrementándose anualmente hasta el año 2015, cerrando el año con un total de 10.781 trabajadores.
PROYECCIÓN
Según informó Bloomberg, Vikram Pandit, quien dirigió Citigroup Inc. durante la crisis financiera, dijo que los desarrollos tecnológicos podrían causar la desa-parición de alrededor del 30% de los empleos bancarios en los próximos cinco años. La inteligencia artificial y la robótica reducen la necesidad de personal en áreas como las funciones administrativas, dijo Pandit, de 60 años, en una entrevista con Haslinda Amin, de Bloomberg Televisión, en Singapur. Actualmente es el máximo ejecutivo de Orogen Group, una empresa de inversión que cofundó el año pasado.
“Todo lo que suceda con la inteligencia artificial, la robótica y el lenguaje natural, todo eso va a facilitar los procesos”, dijo Pandit, quien fue el director ejecutivo de Citigroup de 2007 a 2012. “Va a cambiar la parte administrativa”. En un informe de marzo de 2016, el banco estimó una reducción del 30%, debido principalmente a la automatización en la banca minorista. Eso implicaría una disminución de 770.000 empleos a tiempo completo en Estados Unidos y cerca de 1 millón en Europa, dijo Citigroup.
NUEVOS PUESTOS
El diario Expansión señaló que Francisco González, presidente del BBVA, mencionó sobre el tema: “Los robots, la inteligencia artificial o el big data sustituirán algunos puestos, pero se crearán otros mejores. En el futuro habrá nuevos empleos que hoy no podemos ni imaginar. Muchos empleos serán más productivos, con lo que tendrán salarios más elevados. Habrá un período de transición”.