El Banco BASA publicó el día de ayer el informe de su estado de situación patrimonial al cierre de junio del corriente año que revela un incremento interanual del 23,7% en el total de préstamos otorgados por la entidad.
La cartera de créditos del banco creció por un valor de US$ 123,4 millones entre junio 2017 y 2018, con el mayor aumento dándose en los créditos otorgados a deudores de clasificación tipo 1a, que presentan muy bajo riesgo. Los créditos para este tipo de clasificación pasaron de US$ 35,2 millones a US$ 91,5 millones en el periodo analizado.
ESTRATEGIA
Eduardo Campos Marín, presidente de BASA, explicó en contacto con 5días que el banco ha tenido un crecimiento sostenido de su cartera de créditos desde el año 2014 gracias a un esfuerzo sustancial para ganar participación en los rubros de ganadería y agronegocios.
El presidente dijo que la estrategia de especialización en estos rubros económicos como es lo que ha permi
Campos destacó la alianza de BASA con la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que asiste en la concesión de créditos a ganaderos y productores, así como apoyo a la infraestructura y adquisición de insumos.
Asimismo, otra alianza que resalta el presidente para este año es la que tiene con la Unión Industrial Paraguaya (UIP), que busca impulsar a las industrias químicas, metalúrgicas y gráficas del país.
El informe publicado también presentó un aumento interanual del 10,4% en las utilidades del banco con respecto a junio del 2017. Las mismas alcanzaron un monto de US$ 14,7 millones.
Por su parte, los activos totales de BASA crecieron en un 9,9%, mientras que el pasivo y el patrimonio crecieron en un 8,9% y 20,6% respectivamente.