NOELIA DUARTE
Corresponsal CDE
Tras la aprobación del pliego de bases y condiciones para el llamado a licitación pública para la construcción de la costanera del Lago Acaray, en Ciudad del Este, el ejecutivo municipal debe convocar a las empresas interesadas para desarrollar el proyecto, con un precio referencial de G. 13.030 millones. El llamado a los oferentes debe hacerse dentro de este último trimestre del año.
Con dictamen favorable de la comisión de legislación, el proyecto fue aprobado en la sesión de la semana pasada del legislativo municipal, luego de que el ejecutivo y los concejales hayan hecho las paces para ejecutar proyectos con fondos de royalties y Fonacide, que recibió la administración de Ciudad del Este, luego de la rendición de cuentas que estaba pendiente.
La construcción de la Costanera “Ñande Renda” será financiada con recursos de Royalties, transferidos a la Municipalidad de Ciudad del Este. El sector donde debe desarrollarse la inversión es uno de los sitios donde no hay muchos servicios básicos, como infraestructura vial, transporte público e iluminación.
Los datos proveídos desde la unidad operativa de contrataciones (UOC), el llamado a licitación pública debe realizarse, una vez que el pliego de bases y condiciones sea remitido desde la Junta Municipal y estiman que a finales de octubre ya se realice la apertura de sobres.
El acuerdo de Miguel Prieto con los concejales municipales, que se reagruparon y tienen una nueva mayoría, fue precisamente para aprobar tres proyectos importantes, la costanera sobre el lago Acaray, empedrados en 55 zonas de Ciudad del Este y la contratación de una planta asfáltica para el municipio.
LA OBRA PROYECTADA
El proyecto fue diseñado por la división planificación y proyectos de la comuna y contempla un espacio de esparcimiento para toda la familia, playa de arena, parques infantiles, plataformas inclusivas para llegar hasta el agua, hamacas, alegoría a la ciudad para fotografías turísticas, que estarán ubicados a orillas del lago Acaray, en el kilómetro 8 de Ciudad del Este.
También se prevé la infraestructura inclusiva, pistas de skate, canchas de vóley, playa de arena y arborización. Stefany Garcete, titular de la Dirección de Área Urbana, explicó que no buscan imitar a otras playas, sino un espacio donde se rescaten costumbres y tradiciones paraguayas, aprovechando lo que ofrece ese sector del Lago Acaray.
Como un proyecto emblemático de su administración, el intendente Miguel Prieto presentó a la ministra de turismo, Sofía Montiel de Afara, todo lo previsto para la costanera del Km 8, inclusive antes de enviar el pliego de bases y condiciones, al legislativo comunal.
La ministra de Turismo destacó la importancia del proyecto y puso a disposición el equipo técnico de SENATUR para promover la iniciativa ante la Junta Municipal. Mientras, la ciudadanía está expectante que este compromiso de sus autoridades se cumpla, pues administraciones anteriores también hablaron de proyectos similares, que nunca fueron ejecutados.