La carrera industrial por el poder gremial esta en marcha
La fuerza de la visión como una estrategia de cambio
Andrea Valenzuela
Las elecciones en la Unión Industrial Paraguaya (UIP) ya dan paso a los candidatos para poder hablar sobre sus ideales y propuestas de trabajo, es así que el licenciado Gustavo Volpe, en entrevista exclusiva para el noticiero central del Canal 5días, comentó sobre sus propuestas de campaña y la visión con la que cuenta en caso de ser electo como presidente nuevamente.
INDUSTRIAL COMO VOS
Bajo el eslogan “Industrial como vos”, comentó Volpe lo que busca justamente el movimiento es tocar la esencia justamente del industrial y de la unión en si ya que su experiencia de más de 32 años lo ha llevado a poder visualizar cómo se debe gestionar el crecimiento a nivel industrial, ya que según el mismo el sector industrial está llamado a solucionar el problema principal de la economía paraguaya, que es justamente la falta de empleos.
Yo creo que tengo la representatividad y la experiencia para un momento tan complicado como el que se viene, ya que se debe tener en cuenta que habrá un cambio de gobierno y siempre todo inicio de gobierno es complicado y tenemos la experiencia suficiente como para lograr que se nos escuche y para poder influir en las decisiones, afirmó Volpe en cuanto a su candidatura.
APOYO
Al ser consultado por el apoyo que estaría recibiendo de parte de Eduardo Felippo, actual presidente de la Unión Industrial Paraguaya, mencionó que en cuanto supo que contaba con el apoyo del mismo a su candidatura se sintió más animado a emprender este reto, además de estar siendo apoyado en su candidatura por la Unión Industrial Paraguaya Joven y esto es en primer término un presagio de que vamos a trabajar por una candidatura que gane y si gano tendré muchas personas jóvenes con ganas de trabajar, afirmó el mismo en cuanto al apoyo que está recibiendo actualmente.
PROPUESTAS
En cuanto a sus propuestas, mencionó que a pesar de todo lo que se busca es seguir mejorando “como se sabe no somos perfectos, pero es perfectible justamente por las experiencias”, comentó, se seguirán con las políticas de crecimiento impulsadas por la actual administración, además de apoyar el proyecto de la universidad, la cual ha sido según el mismo un gran sueño que va tomando forma.
TABACO
Por otro lado, al ser consultado sobre la incidencia del impuesto al tabaco a la industria y, por ende, a la economía, mencionó que hablando netamente sobre la perspectiva industrial, hay que tomar en cuenta la realidad que son las industrias que hoy están trabajando en este sector en donde hay muchos millones de dólares en inversión, donde hay mucha gente trabajando y no solamente las empresas que producen los cigarrillos sino las empresas que proveen los insumos y las materias primas para esos cigarrillos, en este sentido habría que buscar otra alternativa al impuesto, ratificó.