David Chamorro
@_davidchamorro
Son miles las personas que se preparan o ya están peregrinando hacia Caacupé para llegar junto a la Virgen de los Milagros, y los cuidados que se deben tener para transitar varios kilómetros, inclusive desde sus ciudades de origen, son varios.
Así, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dispone de más de 80 puestos sanitarios distribuidos en varios tramos para llegar a la ciudad.
COMIDA Y BEBIDA
El Ministerio recomienda, principalmente durante el día, consumir agua cada 20 minutos para compensar la pérdida de líquidos producida por el intenso calor.
También, el nutricionista Diego López, recomienda tener cuidado con lo que se consume y realizarse un chequeo médico. “Lo principal es realizarse estudios previos para encarar la peregrinación y conocer los límites de cada uno. Determinar si la persona posee diabetes o hipertensión es crucial para tener el triple de atención y evitar esas largas caminatas bajo el sol”, destacó el profesional.
Indicó también que un termo o botellas de agua son fundamentales, además de llevar frutas que soporten altas temperaturas, como la manzana y la banana. “Pueden llevar barritas de cereales y alimentos que no se descompongan; evitar sandwiches con mayonesa, huevo o jamonada, debido a la poca conservación en horas de travesía y, prevenir así cualquier intoxicación”, explicó López.
Por último, destacó la necesidad de llevar caramelos dulces en caso de que se presente una hipoglisemia, y salados para combatir la presión baja.
PRENDAS
Tanto el Ministerio de Salud como López, recomiendan portar prendas holgadas y livianas para el viaje. “Evitar ropas oscuras por atracción del calor, usar calzados deportivos cómodos y con medias, además de portar con una mochila donde se pueda tener elementos de aseo y emergencia”, finalizó el profesional.