LISANDRA AGUILAR
La noción de autocuidado ha ido cambiando con el tiempo y hoy en día, especialistas aseguran que es fundamental pensar en uno mismo como fuente de bienestar, pues a través del autocuidado se enseña a los demás a hacerlo también.
Bajo la firme conciencia de que el cuerpo y su cuidado empoderan y fortalecen, Silvina Di Ilio, maquilladora y terapeuta facial holística, y la ceramista Tania Mazo, impartirán un taller de bienestar a través de la cerámica y los cuidados faciales, el sábado 16 de noviembre de 14:00 a 18:00 horas en el Espacio Samu’u.
“Volviendo a la raíz” es el nombre que le dio vida al taller. Silvana Di Ilio comentó que de alguna manera buscan volver a los orígenes. “Antiguamente la cerámica era una actividad exclusiva de las mujeres. Sentimos que es una excelente actividad para reconectar con nuestra escencia femenina, una propuesta para crear y conectar con objetos para los cuidados cotidianos, desde materiales nobles como la tierra”.
La duración es de 4 horas en las que elaborarán un objeto de cerámica modelado a mano a partir de técnicas originarias y quemadas a leña. Posteriormente, los presentes identificarán su tipo de piel para realizar una mascarilla de arcilla acorde con esta.
“La idea surgió en una feria en Samu’u. Ahí nos conocimos, Tania es una increíble ceramista, una apasionada del cuidado de la piel tanto como yo. Creemos que se debe tomar el tema del autocuidado como un ritual, crear ambiente y, sobre todo, conectar con nuestro merecimiento”, resaltó la profesional.
Mientras los asistentes crean y se relajan con la actividad, las especialistas mostrarán cómo cuidar la piel de manera más natural y gentil.
“Es muy importante saber si tenemos piel mixta, oleosa o seca. Nuestro objetivo es conectar con la esencia femenina y revalidar la importancia del autocuidado”.
La maquilladora envió un mensaje para todas las interesadas en particpar: “que se animen, pues siempre es bueno aprender algo nuevo, y mejor si es para relajarse y crear algo para nuestro propio uso”.
Cabe mencionar que para participar no es necesario tener conocimientos previos en cerámica. El costo es de G. 300 mil.
El Dato
Las interesadas en participar en el taller pueden encontrar más información en las redes sociales:
@idilio_mkup
@taniamazo
@espaciosamuu