A partir de la decisión del Mercosur de eliminar los costos adicionales por servicio de roaming, los usuarios de todas las telefonías contarán con la cobertura normal de su operador ya sea en Paraguay, Argentina, Brasil o Uruguay.
Así lo confirmó Jorge Faurie, canciller de Argentina, durante el plenario de cancilleres de la reunión del bloque. Al mismo tiempo, afirmó que la medida deberá ser aprobada por los parlamentos de las cuatro naciones antes de ser implementada, según indica TN Noticias en su portal.
Este acuerdo, que aguarda la firma de los cuatro presidentes, implica que los ciudadanos de Paraguay, Argentina, y Brasil, que estén en cualquiera de estos cuatro países podrán usar todas las funciones de su teléfono celular (SMS, datos, voz) al costo de la tarifa local.
Juan Carlos Pepe, gerente general de Personal Paraguay, celebró la decisión que pasará a regir apenas se firme el acuerdo. “Para los usuarios es fantástico, porque países chicos como el nuestro son beneficiados con este tipo de medidas, porque cuando presentás la mediación de precios con operadoras de países más grandes, generalmente estamos en desventaja”, manifestó sobre la medida que, a su criterio, viene a beneficiar tanto a los prestadores del servicio como a los usuarios.
Pepe afirmó que de igual manera “no hay explicación” que justifique pagar más caro el roaming al cruzar el país de origen del usuario.
“Desde Personal tratábamos de mejorar lo más posible las tarifas que le iban a cobrar nuestros usuarios cuando viajaban y visitaban un país tercero, y era eso lo que se cobraba, no ganábamos plata arriba” apuntó.
En esa línea, el director de Personal reconoció que es difícil negociar las tarifas con países más grandes, como Brasil, pues “generalmente la influencia del público es más hacia aquel lado que para acá”, y no se equilibra el negocio.
“Hay que empujarlo con todo, desde todos lados, va a ser una buena medida para el público”, acotó. Desde 5días intentamos conocer la postura de Tigo, pero la multinacional se abstuvo de emitir postura sobre el tema antes de que se determinen las condiciones sobre las cuales se firmará la media, según expresó el departamento de comunicación de la compañía.
En marzo, los gobiernos de la Argentina y de Chile ya habían anunciado que desde mayo de 2020 quedará eliminado el roaming internacional entre esos dos países.