Horas antes, se filtró un documento de la empresa Aquí Pago, comunicando al Banco Regional, que Cartes se apartará de la firma Fintech Inversiones que hace parte de Pronet. Es decir, en la cual Horacio Cartes es beneficiario indirecto. Se trata de una estrategia para evitar el hundimiento de empresas que operan en distintos sectores, tras la sanciones financieras por parte de la OFAC al actual vicepresidente, Hugo Velázquez y al expresidente Cartes y a sus empresas que operan en territorio estadounidense.
Entre dichas sanciones se encuentran el congelamiento de sus propiedades e intereses localizados en el país norteamericano, así como la realización de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios.
En un principio, los asesores del Grupo Cartes trataron de poner paños fríos sobre el tema argumentando que no afectaría al mercado local, aunque distintos analistas financieros y de negocios ya alertaban de lo que se venía venir. Finalmente el Grupo Cartes, comunicado mediante, reconoce los impactos de la sanción sobre las operaciones también en el país.