En el informe ‘’Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe’’, ambos organismos ponen en evidencia que las brechas laborales entre hombres y mujeres se fueron profundizando en 2021 y que la recuperación de los mercados laborales también ha sido desigual en perjuicio de las mujeres.
Si nos adentramos netamente en Paraguay, el reporte señala que del 2020 al 2021, la tasa de desocupación masculina no varió del 5,9%, a diferencia de las mujeres, quienes si pasaron del 10,2% a 9,7% (-5 p.p).