Para el titular de la Federación Paraguaya de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fedemipyme), Luis Tavella, los fondos de Fogapy deberían de ser canalizados específicamente a las micro y pequeñas empresas atendiendo a su gran volumen, pero menor participación en los créditos.
22 febrero de 2021
21:02
Para seguir leyendo esta noticia cree una cuenta de forma gratuita
Haciendo una evaluación de la utilidad que representó en el 2020 el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) para paliar el impacto negativo de la pandemia, el presidente de la Federación Paraguaya de Mipymes (Fedemipyme), arquitecto Luis Tavella, apuntó a nuestro medio que la herramienta fue más que fundamental para sostener la economía de miles de empresas; de lo contrario, el efecto hubiese sido peor.