5D logo

Análisis Macro

La tecnología como aliada educativa

Entrevistamos al Lic. Rodrigo Godoy, Director Académico del colegio Cerritos para conversar sobre las últimas novedades que nos trae la institución en lo que a tecnología se refiere para el desarrollo de los alumnos y la malla escolar.

 
 
 

Director Rodrigo, Cerritos se caracteriza por ser un colegio vanguardista en el uso de la tecnología para el proceso académico de los alumnos. ¿Qué tal son los resultados del rendimiento en general del alumnado y los índices de aprendizajes mediante las plataformas online con qué el colegio cuenta?
Como institución que ha alcanzado un alto porcentaje en la aplicación de las clases virtuales en el 2020 y luego hibridas en el 2021, podemos decir que se han logrado los objetivos que nos hemos propuesto para enfrentar la pandemia. Es bien sabido que a nivel nacional se ha hecho hincapié solamente en una parte del programa de estudios para todos los niveles, enfocándose principalmente en las áreas instrumentales como matemática, lengua y otros. Sin embargo, al hacer un recuento de todo lo que hemos logrado podemos decir sin temor a equivocarnos que Cerritos ha aplicado un 80% y más de todo el plan de estudio estipulado para épocas no pandémicas. Por lo que podemos hablar de un éxito en la aplicación de las mismas.

¿Cómo abordan a los alumnos que no asimilan contenidos o qué por ejemplo faltaron a clases por algún u otro motivo?
Desde un primer momento al plantear las clases virtuales, estaba claro que la necesidad no era “calcar” las aulas clásicas a un formato virtual, era necesaria cierta adecuación para su aplicación. Por un lado, por el rechazo de algunos sectores hacia las mismas, así como el desconocimiento de la mecánica de las mismas. Por estas razones se implementó una carga de horas pedagógicas que fueron creciendo en forma gradual. De modo que el estudiante también tenía a su disposición aulas de TUTORIA INDIVIDUAL, para tener un trato más personalizado según sus necesidades particulares.

Contaban con un plan para incorporar todo lo necesario para transmitir online desde cada aula, ¿Qué tal les fue este año con esta implementación? ¿Cuántos equipos y aulas involucran esto?
Cerritos estaba trabajando en aulas virtuales en la primera semana de pandemia, lo que nos llevó a realizar cambios graduales, como mencionaba anteriormente según la necesidad como resultado de una evaluación constante de la realidad académica de los estudiantes. En el 2020 se hizo una fuerte inversión para disponer de la conexión a internet acorde a las necesidades de las clases virtuales. Posterior a esto, en el 2021, arrancamos con aulas preparadas para recibir a los niños y jóvenes tanto en el formato presencial o totalmente virtual, según la decisión que los padres tomaran frente a la contingencia. Se acondicionaron más de 30 aulas con la tecnología necesaria para la puesta en marcha de las clases.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Ser miembro

Más conocimiento.
Menos riesgo.

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Ser Miembro Arrow right

¿Ya tenés una cuenta?