El economista de Puente, Wildo González, sostuvo que la disminución en las estimaciones del Producto Interno Bruto (PIB) tuvo como un factor preponderante al clima, lo que sigue siendo un peligro latente para el normal desarrollo de la economía. El escenario de sequía puntualmente deterioró la producción de soja en una cifra superior al 50%, así también para la generación de energía eléctrica de las binacionales debido a la bajante de los ríos.
Por otra parte, mencionó que la inflación cerraría en un 6% al cierre del año y que las acciones de la banca matriz se encuentran limitadas debido la naturaleza de este IPC proviene de la oferta, más específicamente por los incrementos de los commodities.