Las industrias creativas y culturales tienen su origen desde las primeras sociedades de la humanidad. Por ejemplo, las esculturas de la antigua Grecia. La creatividad se ha colocado en el centro de la sostenibilidad. Esta se integra principalmente por prácticas sociales, económicas, ambientales y culturales. Es un recurso renovable y, al mismo tiempo, una cualidad del arte humano, convierte una idea, proyecto o sueño en una realidad. Este recurso necesita seguir un proceso y método para construirse.
Los principales sectores de la industria creativa son: publicaciones, artes escénicas, artes visuales, producción cinematográfica (largometrajes, televisión y documentales). También la arquitectura, diseño, moda, fotografía, software, juegos de computadora, radio, música, artesanías, arte indígena, televisión, entre otras.
EL IMPACTO POSITIVO DE LA ECONOMÍA CREATIVA