El avance del proyecto fue presentado al ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, en una reunión de trabajo realizada en la sede ministerial, por parte del empresario Eduardo Lechuga, del Grupo Uriel Inversiones, de España. Participaron del encuentro, la viceministra de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), embajadora Estefanía Laterza y técnicos del MIC.
Al término del encuentro, se refirió al proyecto puesto en marcha por la empresa nacional Ocho A S.A. y la española Uriel Inversiones, el empresario Eduardo Lechuga, informando acerca de la planta solar que están construyendo en la Ciudad de Limpio, dentro de las instalaciones del Frigorífico Guaraní. “Es la primera planta solar en la historia del Paraguay y de la cual a través de la energía fotovoltaica vamos a dar energía al Frigorífico Guaraní. Esa planta estará instalada en una hectárea y media, y el sol, al calentar las placas solares, se transforma en electricidad. Entonces, el frigorífico se alimentará por una parte de la ANDE, y tendrá otra parte que es esta energía alternativa limpia”, explicó.