En noviembre de 2021, el Gobierno autorizó al Banco Nacional de Fomento (BNF) una línea de crédito de contrato con fideicomiso como apoyo financiero a las mipymes y trabajadores independientes formales, con tasas de interés del 2 y 4 %, hasta siete años de plazo y tres años de gracia. Sin embargo, hasta el último reporte dado por Hacienda y BNF solo han desembolsado USD 400 000 de los USD 20 millones destinados.
Según explicó Belén Abente, voluntaria de Asepy, el fondo fiduciario es una medida de apoyo económico para los sectores gastronómicos, eventos, hotelero, agencias de turismo y entretenimientos establecido en la Ley de Emergencia. Sin embargo, desde Asepy consideran que los sectores económicos se deberían ampliar, siempre y cuando correspondan a mipymes, trabajadores independientes formales, cuentapropistas, profesionales, sean personas físicas, empresas unipersonales o personas jurídicas.