La medición tiene como objetivo ayudar a la entidad en su transición a un futuro sostenible alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y el Acuerdo Climático de París.
El análisis se aplicó a la cartera de préstamos y los resultados proporcionaron una descripción general de los sectores con mayor impacto climático y las mayores emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Como resultado, el total de las emisiones anuales que componen los sectores que representan más del 2% de la cartera es de 33,284 tCO2e (toneladas de CO2 equivalentes).
De los sectores que resultaron con mayores emisiones financiadas, el de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca tienen las emisiones más altas de la cartera, pero representa tan solo un 6% de la composición.