En esta coyuntura, el país ha logrado mantener sus exportaciones a sus clientes tradicionales e incluso ha logrado nuevos mercados en los últimos dos años.
Actualmente 41 países reciben productos desde Paraguay, lo que demuestra el éxito comercial de sus empresas públicas y privadas. El último informe sobre Perspectivas Económicas del Banco Mundial indica América Latina y el Caribe en conjunto sufrirá este año una desaceleración el ritmo de crecimiento de su economía, sin embargo, el PIB de Paraguay mostrará uno de los niveles de expansión más altos con un 5,2% positivo para este año y 4,2% para el 2024.
Con estos resultados, la economía paraguaya se ubicará como una de las más dinámicas al comparar los resultados que están pronosticados para los demás países de la región. Estos números incluso son más auspiciosos que la estimación oficial del Banco Central del Paraguay que considera que este año el producto interno bruto (PIB) tendrá un crecimiento de 4,5%.