LISANDRA AGUILAR
Las estrofas cargadas de la fuerza del poema Più Avanti, de Almafuerte, escritas en los marcos de entrada del local dan la bienvenida a todos los amantes de las pastas frescas y artesanales, en una nueva propuesta culinaria en la capital.
Più Avanti Mercato Di Pasta es el nombre del restaurante que abrió sus puertas el 19 de septiembre con la promesa de ser diferente y entregarle el máximo confort a sus clientes.
Los comensales pueden degustar desde pansottis de salmón y ricota, pansottis caprese, sorrentinos de cuatro quesos y nuez, sorrentinos de acelga y pollo, agnolotis de espinaca y almendras, hasta el fettuccine que viene al huevo, a la espinaca y al morrón.
El propietario Juan Martín Yege García comentó que las pastas están hechas completamente a mano, sin la necesidad de ninguna máquina.
“Con nuestro pequeño mercado brindamos la oportunidad de que los clientes puedan llevarlas a casa con la salsa que deseen, preparada al momento y sin conservantes, todo es natural. Eso nos hace distintos, es algo que no se encuentra en Paraguay y le da el valor agregado al restaurante”.
Con una inversión de US$ 60 mil aproximadamente, el ambiente es cálido y agradable, además cuentan con un menú llamado bambino, pensado para los más pequeños.
“Mi madre me solía leer ese poema creado a principios del siglo XX. Su lectura me incentivó a seguir adelante. Più Avanti siempre estuvo presente en mi casa y en mi mente, hasta el día de hoy lo repito”, relató el propietario.
Ante las exigencias del mercado y la alta demanda, afirmó que la clave para mantenerse en la preferencia de los comensales es dar un servicio de excelencia y trabajar con la mejor materia de prima.
“Está prohibido en el local trabajar con productos de segunda mano. Tampoco nos excedemos con el precio, por ello recibimos gratas devoluciones de parte de los visitantes, pues les gusta mucho el lugar. El paraguayo suele salir a comer con bastante frecuencia y tiene mucho mundo”.
Finalmente, mencionó que esperan que las personas se sienten cómodas y se queden más tiempo sentados en la mesa.
“No buscamos que coman y se vayan porque queremos tener otra mesa, deseamos brindarles un servicio donde la pasen bien, tengan un buen momento y vuelvan. Ya hemos encontrado clientes fieles”, concluyó Yeges García.