En 2024, Paraguay registró una importación total de combustibles de 3.084.666.051 litros, un incremento del 16,27% respecto al 2023, cuando se importaron 2.653.075.162 litros. Este aumento de 431.590.889 litros se atribuye a factores como una mayor demanda, políticas energéticas y variaciones en el consumo interno.
LEER MASEn el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se reunieron con directivos de Iberia para abordar posibles alianzas que fortalezcan la conectividad aérea de Paraguay con el mundo. Andrés Ortiz, Director General de Productos Turísticos de la Senatur, y Ángel Bogado, asesor técnico, junto con representantes de la Embajada de Paraguay en España, dialogaron con la aerolínea española sobre propuestas de colaboración para impulsar el turismo y los servicios de transporte aéreo.
LEER MASEl director comercial de Selective Retail Execution, Renato Pomata, destacó a 5Días el papel clave de la tecnología en el área de trade marketing. Pomata explicó que esta disciplina es esencial para asegurar una ejecución eficiente en el punto de venta, abarcando aspectos como la exhibición adecuada de productos, el mantenimiento de un stock equilibrado y la reducción de mermas.
LEER MASEn el Infosys Lounge de Davos se presentó el informe anual insignia Global 500 de Brand Finance sobre las marcas globales más valiosas y sólidas del 2025. Apple vuelve a ser la marca más valiosa del mundo con US$ 575.500 millones, manteniendo su liderazgo sobre su rival más cercano, Microsoft, con un valor de marca de US$ 461.100 millones.
LEER MASEastern Point Trust Company (EPTC) y Parra Marketplace anunciaron la creación de NEMI (Networked Ecosystems for Modern Integrations), una nueva plataforma que promete transformar la gestión y los pagos en la región del Cono Sur. Esta alianza combina el conocimiento financiero y tecnológico de EPTC con la experiencia de Parra en digitalización de negocios gastronómicos y eventos, marcando un hito en la región.
LEER MASEl Decreto N.º 3.241/25, que introduce nuevas especificaciones técnicas para los combustibles líquidos derivados del petróleo, entró en vigor recientemente en Paraguay. La normativa, impulsada por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), busca mejorar la calidad de los combustibles disponibles en el país, con un enfoque en la reducción de emisiones contaminantes y la adaptación a estándares internacionales.
LEER MASComo parte de su estrategia de expansión en Sudamérica, JetSMART firmó un acuerdo multianual con Sabre, proveedor global de tecnología para la industria de viajes, un convenio que busca ampliar la distribución de los vuelos de la aerolínea a través de agentes de viajes conectados al sistema Sabre.
LEER MASActualmente, Meta vende gafas Ray-Ban con cámaras, micrófonos y otras tecnologías. Aunque no llegan a ser un dispositivo de realidad aumentada.
LEER MASEl presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza, recibió el pasado viernes la visita de Tiago Souza Pereira, presidente de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, y Marcelo de Souza Carneiro Lima, director de Relaciones Internacionales de la misma entidad. El encuentro tuvo como principal objetivo avanzar en el proceso de certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi por parte de la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos.
LEER MASExpertos de Kantar analizaron las tendencias macro y micro que los especialistas en marketing deben tener en cuenta como parte de la planificación estratégica para el crecimiento de su marca y cómo podrían adaptarse a sus propios objetivos.
LEER MASCon más de una década de trayectoria en el mercado paraguayo, Crafting, bajo la dirección de Bettina Pessolani, se ha consolidado como una de las consultoras de negocios líderes en estrategia empresarial.
LEER MASEl Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions abrió la inscripción de los premios para su 72ª edición, junto con el anuncio de los nombres de los expertos mundiales confirmados para dirigir los jurados este año.
LEER MASAl cierre del 30 de noviembre de 2024, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) presentó un total de egresos operativos de G. 6,843 billones (US$ 869 millones). Dentro de este total, los gastos de personal ascendieron a G. 1,052 billones (US$ 134 millones), representando aproximadamente el 15,38% de los egresos operativos, posicionándose como el segundo mayor rubro tras la energía adquirida de Itaipú.
LEER MASCreala es una plataforma que no solo facilita las ventas, sino que transforma un problema en una oportunidad: permitir que los creadores, freelancers y profesionales paraguayos vendan en el mundo y conviertan su trabajo en ingresos que antes eran muy difíciles de conseguir. De esa manera, entrega un ecosistema completo para que cualquiera pueda vender y hacer crecer su negocio en Internet.
LEER MASLas redes sociales han redefinido múltiples industrias, incluida la fotografía. Es así como la posibilidad de compartir momentos especiales casi al instante se ha convertido en una tendencia que no solo refleja la evolución tecnológica, sino también las expectativas de un público más exigente y acostumbrado al dinamismo del mundo online.
LEER MASEl Dr. Eduardo González, asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), respondió en entrevista radial a las recientes publicaciones en medios que cuestionan el manejo de recursos humanos y financieros en la institución. González calificó estas informaciones como “sesgadas” y afirmó que los problemas actuales son consecuencia de una herencia administrativa compleja.
LEER MAS