El mes pasado, dicha expectativa anunciaba una caída del PIB en -2,5% para este 2020 y un crecimiento del 3,5% para el 2021. “Probablemente es la consolidación general de las expectativas iniciales respecto a un menor nivel de actividad económica, también una menor absorción del nivel de la economía, mirando los resultados de las importaciones y el contexto regional que hubo ajustes a la baja de la mayoría de los países, fueron los elementos que jugaron un papel importante en esa corrección el sector financiero privado del PIB”, explicó, el jefe de Estudios Económicos, Miguel Mora.
Análisis Macro
Agentes profundizan expectativa de recesión para este año
El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió los resultados de la encuesta Expectativas de Variables Económicas (EVE) al mes de agosto, en el que el vaticinio sobre el andar económico para este año es de una contracción del Producto Interno Bruto (PIB), en -3,4% para este año y un efecto rebote de la economía del 3,6% para el 2021.