La morosidad del sistema bancario cerró diciembre del 2022 en 2,90%, siendo menor a los niveles reportados los meses previos. Los técnicos del Banco Central del Paraguay (BCP) consideraron que, debido a los ingresos extras percibidos en el último mes del año, los clientes optaron por honrar sus compromisos lo cual permitió finalizar el año con una reducción en el indicador.
Sentando sus bases en el mercado paraguayo en 1.999, la empresa nacional de indumentaria deportiva Kyrios no para de innovar el rubro con sus creativos diseños.
Como tantos otros sectores, la industria textil no está exenta de la problemática del contrabando. En los últimos tiempos se intensificó la importación ilegal de prendas de vestir usadas, situación que propicia una competencia desleal con la producción local, que dispone de mano de obra elevada e insumos de alto costo.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, reiteró este viernes su oposición a la explotación a gran escala del oro en el páramo de Santurbán, una región natural protegida, ubicada en el departamento de Santander (noreste).
En el primer mes del año el volumen negociado en el mercado bursátil sumó unos US$ 340 millones, valor que significó un crecimiento del 117% respecto al mismo mes, pero del 2021.
De los consumidores está de acuerdo en que proteger el medio ambiente es más importante que hacer crecer la economía.
Según un estudio realizado por KPMG, el 87% de los consumidores cree que las empresas tienen la responsabilidad de hacer productos que duren, sean fáciles de arreglar y de reutilizar.
La cantidad o número de entidades de la Administración Central ha pasado de 20 a 32 durante el periodo comprendido del 2003 hasta el 2023. Este incremento de la burocracia estatal también implica mayores recursos que no necesariamente se traducen en mejores servicios para la ciudadanía, señala la Unidad de Observatorio del Gasto Público, de Desarrollo de la Democracia (DENDE).
Los datos del Banco Central del Paraguay (BCP) refieren que al cierre del 2022 el ROE fue 18,41%, para construir este indicador se tiene en cuenta la rentabilidad sobre el patrimonio, es decir, el retorno o las ganancias que están recibiendo los accionistas sobre los fondos invertidos en la entidad.
El complejo escenario que se registró a nivel internacional y que tiene incidencia en los precios del combustible del mercado local provocó en gran parte del 2022 fluctuaciones en los valores del producto. En las últimas semanas los tableros de los emblemas marcaron precios inestables y según proyectan desde la Distribuidora de Combustibles y Asociados del Paraguay (Dicapar) el gasoil comenzará a bajar lentamente hasta julio, mientras la nafta irá aumentando
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) estiman que en el primer trimestre el indicador seguirá ubicándose por encima del rango meta, aunque convergirá para finales del 2023.
Se refleja en el informe de Inflación (IPC) del Banco Central del Paraguay, en el que se constató que desde el 2020 al 2022 la alimentación se volvió 28% más cara.
La industria nacional logró en el 2022 el uso significativo de los incentivos previstos en los regímenes especiales, ya que permitieron aumentar la producción industrial del país, al mismo tiempo la creación de empleos y mejorar la competitividad de las empresas a través de una mayor acumulación de capitales.
Zonas fueron habilitadas centro (hasta el mercado 4), Sajonia y Villamorra.
Técnicos de distintas áreas de la Municipalidad de Asunción y del consorcio Parxin se reunieron el pasado martes a fin de avanzar en los detalles para la próxima implementación del estacionamiento tarifado en la capital.