Al cierre de los envíos de maíz zafra 2022, cuyo periodo de exportación se computó de julio 2022 a abril 2023, Paraguay triplicó la exportación del cereal, ya que fueron embarcadas 4.607.317 toneladas, es decir, 3.081.392 toneladas más (202 %) que la zafra 2021, cuando fueron desalijadas 1.525.925 toneladas.
Con esto se confirma producción récord de la última campaña, que alcanzó 6,4 millones de toneladas, y rindes nunca antes vistos como promedio nacional, destaca Capeco. A diferencia de las zafras anteriores, gran parte de la producción de maíz nacional se exportó a países fuera del Mercosur, lo que permitió una gran diversificación de mercados y brindó un importante soporte a las navieras y a los transportistas terrestres por el volumen de carga generado, explicó la Lic. Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de Capeco a ProductivaCM. Indicó, además, que el maíz zafra nueva “aún se encuentra en el campo, donde si bien se está desarrollando en condiciones favorables, las primeras heladas previstas podrían afectar la producción”.
La asesora de Comercio Exterior de Capeco subrayó que los primeros lotes de maíz zafra 2023 saldrían en mayor volumen a partir de finales de junio/julio.