Alvin Toffler, el conocido autor de “La tercera ola” (publicado en 1979) ya presagiaba con esta contundente frase que “los analfabetos del siglo 21 no serán aquellos que no sepan leer ni escribir sino aquellos que no sepan desaprender”. Esta misma frase se puede aplicar perfectamente al mundo del Marketing actual en todo el mundo.
Para los encargados de marketing de grandes compañías, así como también de pequeñas empresas, y para cualquier emprendedor, este 2022 está siendo un año lleno de obstáculos que afrontar en términos de comportamientos del consumidor, pero también lleno de oportunidades en relación a las tendencias de consumo. Si bien algo que aprendimos a la fuerza en los últimos dos años es que nada dura para siempre, y uno de los principales desafíos de cualquier empresa o marca este año es conseguir balancear ideas, productos, servicios, experiencias y hasta creencias, entre lo ya aprendido, lo sabido, y lo intentado pero que no funcionó, para empezar a reverlo todo creando variantes mejoradas y convirtiéndonos en aprendices cotidianos, experimentadores frecuentes de todo, donde innovar y adaptarse es crucial para resolver cualquier problema y no desaparecer ante la excesiva competencia en todos los rubros.
Dentro de este proceso de re-entender y calibrar al consumidor actual tenemos que aterrizar nuevas realidades del mercado.