Cuando pensamos en el hogar ideal o en cualquier espacio donde pasemos largas horas, siempre se interpone la tranquilidad y por sobre todo buscamos un espacio acogedor. Camila Varela entendió ese concepto y en alianza con Concriterio, una plataforma multidisciplinaria para el desarrollo de ideas, inició “Casa Natura”.
Se trata de un emprendimiento que ofrece la oportunidad de construir viviendas, negocios hoteleros, oficinas corporativas, locales gastronómicos u otra idea, con un espacio compacto, de carácter moderno pero acogedor, integrado a la naturaleza, transportable, de rápida construcción, inclusivo y amigable con el ambiente.
Los diferentes proyectos son construidos en tan solo 4 meses y cada uno de ellos tienen la posibilidad de ser trasladados si el cliente así lo desee incluso fuera del país.
“Creamos este nuevo concepto que pretende llegar a personas que aspiran a un estilo de vida más balanceado, a lo que en inglés llamamos “slowlife”. Fue diseñada para que aún en medio del ritmo agitado en el cual vivimos, podamos disfrutar del presente desde un lugar que plantea un concepto innovador”, explicó Varela.
Actualmente existe un prototipo construido en la urbanización Surubi’i, al que cualquier persona interesada puede ir a visitar mediante una previa coordinación. Dicho proyecto responde al modelo clásico de Casa Natura en su versión vivienda, no obstante el diseño de la misma tiene la flexibilidad de ser modificado tanto como vivienda como así también para cualquier otro uso que desee darle el cliente.
Los precios varían dependiendo del diseño, pero cuentan con proyectos de G. 220 millones, G. 250 millones e incluso G. 430 millones. Según mencionó Varela son bastante flexibles en cuanto a lo que cliente busque