Sandra Galeano
sgaleano@5dias.com.py
La ciudad de Pilar, capital del departamento de Ñeembucú, ubicada a 358 Km de Asunción, desde ayer ya cuenta con su costanera oficialmente habilitada. Para la misma, la Gobernación invirtió US$ 1,3 millones sin apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) como sucedió en la ciudad de Encarnación.
La idea de contar con este tipo de lugar de esparcimiento nace debido al deterioro del muro de contención, además que la entrada a la ciudad de Pilar resultaba muy oscura y peligrosa debido a la poca iluminación, se trataba de un lugar lleno de arbusto y sin vida.
La playa también se encontraba cerca del lugar donde se realizan fiestas hawaianas, atrayendo así a unos 15 mil visitantes en esas fechas. Por ello, se había firmado un convenio para la construcción de la costanera, pero no pudo concretarse debido a que los planos elaborados nunca fueron entregados a la Gobernación.
El mismo habría costado unos G. 400 millones, pero nunca aparecieron, comentó Pedro Aliana, gobernador de Ñeembucú. Entonces, los gastos corrieron por cuenta de la Gobernación a un precio cuatroveces menor a lo que la EBY habría invertido. Ya que el costo de la obra rondaría los US$ 4 millones, según datos técnicos de la EBY.
Aliana comentó que al no obtener respuesta de la EBY, decidieron elaborar el plano y poner en marcha el proyecto que data del 2008 y tuvo una duración de 5 meses aproximadamente. Mencionó, además, que tampoco por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibieron respuesta para lgún tipo de apoyo. Entonces nosotros decidimos invertir recursos y construir una costanera como ésta y no es como la de Itapúa, ya que se debe tener en cuenta que la misma tuvo una inversión de US$ 600 millones y nosotros por US$ 1,3 millones hicimos 1.120 metros de costanera para un lugar de esparcimiento.
DESCRIPCIÓN
El espacio público cuenta con 1.120 metros de costanera con calles adoquinadas con pisos de granito, sobre pilotes de hormigón armado, lugar donde se encontraba un muro de contención.
Cuenta, además, con 4 miradores grandes de 11 metros de diámetro con pérgolas y bancos de madera de lapacho con hierro fundido como también de 11 miradores pequeños. Contará con unos 300 alumbrados públicos, muelles sobre hormigón armado, con dos quinchos flotantes. La playa de 400 metros tendrá baños sexados.
COMERCIOS
En los alrededores ya se encuentran instalados una heladería, un restaurante, que anoche abrió sus instalaciones. A partir de ahí también ya se encuentran personas interesadas que pretenden instalar hoteles de cuatro estrellas.
EMPLEOS
Más de 1.000 personas fueron empleadas de manera directa e indirecta, ya que bancos, adoquines, entre otros, fueron fabricados en el país, de acuerdo con lo expresado por Aliana.