5D logo

Archivo

Los hechos consumados

 
 
 

La política de los hechos consumados es un recurso históricamente utilizado por los poderosos para legitimar acciones de hecho a menudo, o casi siempre, contrarias a la ley y ejecutadas contra adversarios débiles. Citemos solo dos casos. Las denominadas “guerras del opio” enfrentaron a Gran Bretaña y China en dos oportunidades. Los ingleses contrabandeaban opio de la India para su consumo en China, a lo que este país se oponía tenazmente. Dos guerras, una de ellas en alianza con Francia, abrieron las puertas del gigantesco mercado chino al opio inglés. Cuando la paz se hizo, un “tratado” añadió otro jugoso bocado al botín de la corona británica, Hong Kong. La Alemania de Hitler decidió anexar una parte del territorio checoeslovaco, los Sudetes, bajo la complaciente mirada de ingleses, italianos y franceses que creyeron que con firmar en 1938 los acuerdos de Munich (sin la presencia del país afectado, Checoeslovaquia) iban a detener al voraz fuherer.

Cuando Chamberlain, ministro inglés, desembarcó en Londres agitando triunfalmente el papel con el pacto y anunciando con estulta sonrisa “Hemos ganado la paz con honor”, sólo le respondió Winston Churchill diciendo: “Mucho me temo que no hemos ganado la paz y hemos perdido el honor”. Un año después, el mundo entero estaba en guerra.

Guardando las distancias y las circunstancias, lo que acaba de suceder en Brasilia es algo muy parecido. Tres presidentes, de los cuatro que componen la mesa central del Mercosur, acaban de acordar el ingreso de Venezuela. Para lograrlo debieron sacar de circulación al Paraguay, en donde el Senado se ha estado oponiendo tenazmente al ingreso de Venezuela cuyo gobierno no cesa de perseguir opositores, cerrar medios de comunicación, violar derechos civiles, mantener presos políticos y perseguir empresas, entre otras lindezas del gran demócrata Hugo Chavez. No dudaron un instante en violar el Tratado del Mercosur y los protocolos de Usuhaia y Ouro Preto. La urgencia y codicia por echar el guante al mercado venezolano –una economía de 300.000 millones de dólares- han impulsado al trío Rouseff-Kirchner- Mujica a saltearse una serie de procedimientos graduales en materia de aranceles aduaneros porque todos quieren quedarse, cuanto antes, con alguna parte de la torta que generosamente les agita bajo la nariz el gran titiritero caribeño.

Días difíciles le aguardan ahora a nuestro país, luego de este procedimiento de hampones que pone nuestra política exterior a prueba y abre un signo de interrogación sobre la forma como la comunidad internacional habrá de encajar este atentado contra el orden jurídico internacional.
El tiempo lo dirá.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 30 días

Por nuestro mes Aniversario, accedé a 5Días gratis por 30 días

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.