5D logo

Archivo

Ser emprendedor implica analizar tus fuerzas y debilidades

 
 
 

Por Claudia Ocampos
cocampos@5dias.com.py

Vivimos en una sociedad en la que el acomodamiento y el conformismo se han apoderado de buena parte de la población. Emprender conlleva riesgos, y para dar ese paso se recomienda leer “Puede ser un buen día”, un libro inspirador para los que quieran aceptar el desafío de superar sus propios miedos y transformar sus debilidades en verdaderos puntos fuertes.

De esta manera, se convierten en auténticos emprendedores, Claudio Gregoire, experto en emprendedurismo cree en los proyectos como una actitud de vida que puede aumentar la satisfacción personal y el desarrollo profesional.

En el libro se desarrollan diez principios fundamentales para el éxito, acompañados por la competencia clave que los define.

CONSEJOS

Para visualizar una iniciativa de debe tener la capacidad de sobreponerse a las amenazas, problemas y dificultades de su vida. Todos tenemos las mismas potencialidades, por lo que todos tenemos una oportunidad. Sólo se necesita encontrar la estrategia más efectiva para lograrlo.

TIPOS DE COMPETENCIAS

El experto explica que la “competencia resiliencia” posee la capacidad de automotivarse, capacitarse constantemente y, sobre todo, asumir riesgos. Es capaz de percibirse como su propia empresa.

“Competencia perseverancia” es saber reconocer la cultura de una empresa, para desenvolverse en ella de la forma más efectiva.

“Competencia en el trabajo en equipo”, es saber que el trabajo y el dinero son sólo un medio para alcanzar los sueños. Sus objetivos están más relacionados con su desarrollo personal, y la gestión laboral es sólo una parte de su vida.

FLEXIBILIDAD

Es poseer la capacidad de abandonar lo seguro y establecido y saber distinguir y valorar nuevas oportunidades. No cree que la estabilidad sea un concepto definitivo, sabe que su carrera hacia el éxito deberá pasar por muchos momentos.

COHERENCIA

No posee dobles discursos ni máscaras. Vive como dice, disfruta con ello y sus palabras son coherentes con sus actos. La competencia de responsabilidad y responsabilidad es hacerse cargo de sus actos y del bienestar de las personas a su autoridad. No teme liderar proyectos o grupos de trabajo y no se aferra al poder de ciertos puestos o empresas.

La competencia autocrítica, es saber distinguir cuáles son sus verdaderas fortalezas y debilidades y también puede evaluar, valorar y reconocer las oportunidades y amenazas de su entorno. La orientación hacia los objetivos es aquel emprendedor que No se asusta por tener plazos que cumplir o metas que alcanzar.

LO NECESARIO PARA EMPRENDER UN NEGOCIO

La iniciativa es muy importante ya que de uno mismo el desarrollar el proyecto, organizar el tiempo de trabajo, hacer el seguimiento de los detalles, etc. Si no se tiene iniciativa, uno se pierde como emprendedor.

PERSONALIDAD

El emprendedor de negocios requiere desarrollar relaciones con mucha gente, incluyendo clientes, proveedores, personal, banqueros, abogados, contadores, consultores, etc.

¿Puedes atender las quejas de un cliente insatisfecho?, ¿Tratar con un proveedor incumplido?, ¿Con personal ineficiente o conflictivo? ¿Que tal eres para tomar decisiones bajo presión, constantemente, rápidamente y por tu cuenta?

VIGORIDAD

Los retos del emprendedor, pueden ser divertidos y emocionantes, pero tambien representan mucho trabajo. ¿Puedes resistir días de 12 horas de trabajo o más, seis ¿o siete días a la semana?.

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN

Muchos fracasos de negocios pueden evitarse con una buena planeación. Una buena organización de las finanzas, inventarios, programación, producción, etc. puede ayudar a evitar muchos peligros de fracaso.

MOTIVACIÓN

Un negocio puede ser,desgastante. Algunos empresarios se desaniman al tener que cargar toda la responsabilidad sobre sus hombros. Una fuerte motivación puede hacer que un comercio progrese y es de ayuda para sobrevivir a esos períodos de estrés.

SACRIFICIO FAMILIAR

¿Como afectará el negocio a tu familia?.

Los años, iniciales de una empresa pueden ser difíciles para la vida familiar. Puede haber dificultades financieras ,mientras el negocio no sea rentable, lo cual puede tomar meses o aún años.

Uno debe ajustarte a un estándar de vida más bajo o arriesgar los activos de la familia. Una de las fortalezas es entender que las grandes iniciativas nace primero en las ideas para materializarse en la ejecución de los sueños.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 30 días

Por nuestro mes Aniversario, accedé a 5Días gratis por 30 días

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.