El gerente general de la compañía, Martin Pineda, sostuvo que los efectos de la pandemia contribuyeron al ajuste de medidas para mantenerse firmes en el negocio asegurador, a través del lanzamiento de nuevos productos incluyendo a la tecnología como aliado estratégico.
Esto redundó en un desempeño positivo para la compañía al cierre del primer semestre del ejercicio. Así, la captación de primas de seguros y renovaciones crecieron en un 10% a pesar de las complicaciones derivadas de la sequía y la coyuntura compleja que viene generando el contexto internacional.
“Sin dudas el efecto de la sequía tuvo un impacto muy importante en el sector y en la economía en general”, resaltó el gerente general.