¿Qué sectores reciben más créditos y cuáles enfrentan mayores niveles de morosidad? El boletín estadístico elaborado por la Superintendencia de Bancos del mes de marzo, deja entrever tensiones entre el dinamismo económico y el cumplimiento financiero.
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) reportó que las aprobaciones de créditos durante el primer trimestre de 2025 alcanzaron los US$ 78 millones, lo que representa un aumento del 97% con respecto al mismo periodo de 2024. En total, fueron aprobadas 2.065 operaciones, lo que equivale a un incremento del 152% en comparación al año anterior.
fue el crecimiento del sistema bancario paraguayo a setiembre de 2024, según la Felaban.
La profundización financiera en Latinoamérica tuvo una tendencia creciente entre el 2023 y 2024, según el 33° Informe Trimestral Económico Bancario Regional de la Felaban. El documento destacó la expansión de Paraguay, que tuvo un incremento interanual de unos 480 puntos básicos en el indicador Crédito/PIB. De esta forma, nuestro país ocupó el puesto “número 1” a setiembre del año pasado a nivel de Sudamérica, confirmó el reporte.
¿Cuál es el banco que sacude al mercado en el sector de tarjetas de crédito, en el primer trimestre de 2025? El saldo contable por poco llega a los US$ 600 millones y te comentamos cuáles son las entidades que siguen a paso firme, así como el de mayor expansión.
millones fue el volumen de créditos que movió el sistema bancario a febrero de este año, según el Banco Central del Paraguay (BCP).
El sistema bancario paraguayo movió créditos por valor de US$ 21.712,96 millones, a febrero de este año, según el último boletín estadístico publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP). Esta cifra representa una expansión de 22,86% con relación al segundo mes de 2024.
Los datos del informe del BCP indican que al mes de marzo el Banco Do Brasil tiene una cuota del mercado de 0,44% sobre el total de los créditos del sistema con una cartera de US$ 98 millones, ocupando la posición número 15 sobre los 17 bancos que operan en el sistema financiero nacional.
corresponde a la cartera total de créditos del Bancop durante el mes de marzo
Los datos del informe del BCP indican que al mes de marzo el Bancop tiene una cuota del mercado de 2,74% sobre el total de los créditos del sistema con una cartera de US$ 606 millones, ocupando la posición número 10 sobre los 17 bancos que operan en el sistema financiero nacional.