Editorial
Iñaki Gabilondo y la pregunta incómoda
La pandemia nos ha mostrado claramente dónde están los “esenciales”, pero por ahora, sólo para hacerlos trabajar hasta el agotamiento.
LEER MASLa pandemia nos ha mostrado claramente dónde están los “esenciales”, pero por ahora, sólo para hacerlos trabajar hasta el agotamiento.
LEER MASEl guaraní es una moneda de gran estabilidad. No arruinemos ese valor con maniobras de estímulo o control más allá de lo prudente.
LEER MASSin vacunas, con hospitales rebosantes y obligada a moverse como rebaño ¿Qué puede esperar la gente? ¿Qué el Gobierno despierte de su siesta?
LEER MASCualquier flexibilización de reglas en el Mercosur arrasaría con la industria argentina. ¿Dogmatismo ideológico? Paparruchadas de burócrata.
LEER MAS“Sí, Dr. pero yo tengo que ir a ver a mi mamá…”. Es como un mensaje viajando entre dimensiones diferentes: se pierde en el vacío.
LEER MASUsted no puede faltar al trabajo y debe padecer un viaje de una hora dentro de una verdadera olla a presión llena de virus. La gente se apiña para subir y se encuentra con un ambiente cerrado, lleno de gente respirándole a 20 centímetros de su rostro y, en algún rincón, uno que tose. ¿Qué hace? ¿Da media vuelta y se marcha?. No, sigue viaje sabiendo que ese día se puede estar firmando su sentencia de muerte.
LEER MASEntramos a una nueva era en salud pública. Los científicos comienzan a hablar del COVID19 como “la pandemia de las variantes”.
LEER MASEntre la escherichia coli de la mierda y los tóxicos de las gasolineras, el Patiño agoniza por sobreexplotación y contaminación.
LEER MAS“Hizo lo que pudo contra el virus” diría el zócalo de despedida el 15 de agosto de 2023. Pobre cosecha política, pero peor sería nada.
LEER MASEl transporte público de gestión privada es un fracaso. ¿Y de gestión estatal? Ni pensarlo. El cambio sólo sería para peor.
LEER MASYa basta de ministros tarambanas, Sr. Presidente. Tómese su tiempo y busque gente capaz. Debe haberla… en alguna parte.
LEER MASSeguimos atados al monopolio de la ANDE, con un atraso tecnológico de décadas y una desinversión de miles de millones de dólares.
LEER MAS¿Retirarles la licencia, casarles una adjudicación? Esas son prácticas de países con Gobiernos en serio. Nosotros estamos en manos de nadie.
LEER MASLa cotización de Chicago se traduce en Paraguay, descontados premios y fletes, en un promedio de US$ 460 a 480 la tonelada.
LEER MASConsumo moderado y producción en expansión, un formato que permite alentar para este 2021 en curso un moderado optimismo.
LEER MASEmpieza a crecer una corriente de opinión que invita a no pagar impuestos mientras no se ponga fin al robo y a los privilegios. Cuidado.
LEER MAS