El Lic. Eduardo Andrés Mujica Ojeda, presidente de Bonanza Cambios, explicó que la expansión del virus provocó que se agudice la depreciación del real brasileño, complicando al comercio paraguayo en frontera, generando menor afluencia de compradores turistas ya que al brasileño le es más barato comprar en su país. La reactivación depende exclusivamente de la reapertura del Puente de la Amistad.
“Cada quien buscó estrategias para poder continuar en el mercado, probablemente vamos a terminar el año con pequeñas ganancias o quizás pérdidas en caso de algunos colegas. Serán números fuera de serie en relación a las predicciones hechas a principio de año”, sostuvo Mujica.
En el 2019 se registró un mayor crecimiento de ganancias que estuvo marcado por la fuerte presión del dólar, donde generaron US$ 18,3 millones en utilidad, un 28% más que el 2018. Otro punto a destacar es que el nivel negativo previsto para este 2020 son más alentadores de lo que se anticipa en todos los sectores.