El mercado de capitales paraguayo atraviesa una etapa de crecimiento, caracterizada por la necesidad de mayor participación institucional, diversidad de emisores y una base más amplia de inversionistas. En este sentido, las casas de bolsa cumplen un rol clave no solo en intermediar operaciones, sino también en aportar a la formación del ecosistema a través de innovación en productos financieros, promoción de buenas prácticas y educación financiera.
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) reportó que las aprobaciones de créditos durante el primer trimestre de 2025 alcanzaron los US$ 78 millones, lo que representa un aumento del 97% con respecto al mismo periodo de 2024. En total, fueron aprobadas 2.065 operaciones, lo que equivale a un incremento del 152% en comparación al año anterior.
El managing partner de Verbank Advisors, Jorge Usandivaras, analizó el estado actual del sector bursátil en Paraguay, destacando avances en algunos aspectos y estancamiento en otros. "Yo veo el sector de inversiones en la bolsa, bien y mal", señaló.
Hernán Colmán asumió oficialmente como secretario general de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA), tras haber sido designado a finales del año pasado. En un mensaje expresó su agradecimiento a la Junta Directiva y a la Asamblea General de la organización.
itti fue reconocido con el premio Oro en la categoría de Banca Digital en los Premios Fintech Innovadores Financieros de las Américas 2025. Se trata del segundo año consecutivo en el que la empresa recibe esta distinción, lo que según su presidente, César Astigarraga, reafirma el compromiso de la firma con la innovación en tecnología financiera.
Los directivos de la Financiera Paraguayo Japonesa siguen esperando la respuesta del Banco Central del Paraguay (BCP) para avanzar en el proceso de conversión a banco, solicitado formalmente en diciembre del 2024. El subgerente de la entidad, Elías Valiente, manifestó que apuntan a operar como “PJ Banco” desde el próximo año. “Nuestro objetivo está en que la Financiera Paraguayo Japonesa ya sea PJ Banco para el primer semestre del 2026”, afirmó.