En un evento lleno de emoción y expectativas, se llevó a cabo la Inauguración Oficial de Constructecnia 2023, la Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción más grande de Paraguay. El encuentro tuvo lugar el pasado viernes 26 de mayo a las 19:30, en el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo, en Ñu Guazú, Luque.
En Paraguay, la situación de la vivienda aún presenta importantes desafíos, como la falta de acceso a una vivienda adecuada y la precariedad de muchas viviendas existentes. El déficit habitacional en Paraguay es de aproximadamente 1.500.000 hogares.
El Grupo Paraguay Eventos y Emprendimientos realizará la edición número 23 de Constructecnia, el evento líder en la industria de la construcción en Paraguay. Más de 556.733 visitantes a lo largo de estas 22 ediciones pasadas ya consolidaron esta Exposición como la mejor de Paraguay en su rubro; es el punto para conocer las nuevas tendencias y servicios que el sector de la construcción tiene para ofrecer.
Gonzalo Codas, Director Comercial de Codas Vyuk, destacó la importancia de identificar oportunidades para el desarrollo de proyectos inmobiliarios que generen un crecimiento sostenible en el mercado.
CorAr International SAECA crea nueva unidad de negocios orientada al desarrollo de parques industriales en Paraguay, impulsando el crecimiento regional y la sostenibilidad Asunción, Paraguay.
Atravesando un momento de mucho crecimiento, así observa Walter Fernandez, vicepresidente de CorAr International S.A.E.C.A, al sector inmobiliario en la actualidad. El boom que sobresale por sobre todo en Asunción y Gran Asunción es producto de la alta demanda que existe en el mercado.
El sector inmobiliario ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos 15 años gracias a la estabilidad macroeconómica y el crecimiento del patrimonio de las personas. El fortalecimiento de la clase media también ha impulsado el crecimiento del sector.
Hoy el Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado el proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda con un respaldo de 176 votos que representan la mayoría absoluta del hemiciclo, frente a 167 en contra.
Fortaleza Inmuebles realizó el 20 de abril un encuentro denominado “Fortaleza desde Adentro” con inversores, futuros inversores y referidos, en la terraza del WTC de Ciudad del Este. Los invitados pudieron conocer más sobre la firma inversora, sus beneficios, proyectos, innovaciones y oportunidades de la mano de directivos de la empresa.
La tecnología ha revolucionado varios sectores y uno de ellos es el inmobiliario que hoy tiene una fuerte presencia en las diferentes plataformas digitales.
Conversamos con Lorena Romero, Gerente General de CorAr International S.A.E.C.A, quien abordó varios aspectos y tendencias acerca del sector entre ellos la importancia de tener agentes inmobiliarios capacitados, las zonas con mayor potencial a un futuro y la situación actual del mercado, entre otros aspectos.
La Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción, Vigésima tercera edición, es el evento más importante del sector en el país, que reúne en un mismo lugar a los profesionales, empresas y marcas más destacadas, como también al público en general.
Uruguay tiene una política favorable para los extranjeros que desean comprar propiedades, lo que ha estimulado la demanda. El proceso de compra de una propiedad en Uruguay es relativamente sencillo y transparente, lo que también ha contribuido al aumento de la actividad inmobiliaria.
En la noche de ayer tuvo lugar la asamblea general ordinaria de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO) en la que se realizó la renovación parcial del Consejo Directivo.