Fortaleza apuesta con firmeza por un modelo de negocio que convierte la inversión en una herramienta accesible, confiable y de alto impacto para miles de paraguayos. Su estrategia se centra en la capitalización inteligente, una modalidad que permite a las personas aportar sin descapitalizarse, generando valor a lo largo del tiempo a través de inversiones accesibles y tangibles.
Actualmente nuestra empresa pasa por un momento de expansión y consolidación en el sector, con resultados que reflejan el fruto de una gestión comprometida y en constante evolución. Con una cartera de propiedades en permanente crecimiento y operaciones que superan las expectativas del mercado.
El Foro de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos "Asunción 500 Años" reunió a profesionales nacionales e internacionales para debatir sobre la revitalización del centro histórico de la capital.
En los últimos 14 años, el panorama económico de Paraguay atravesó una transformación marcada por la estabilidad, la atracción de nuevas inversiones y el surgimiento de alternativas más accesibles para quienes buscan construir patrimonio. En este proceso, empresas como Fortaleza acompañaron ese crecimiento con un modelo de inversión basado en inmuebles, apostando por la previsibilidad, el respaldo tangible y una visión inclusiva del desarrollo financiero.
Paraguay experimenta un aumento sostenido en la actividad constructiva, impulsado por el crecimiento demográfico y la confianza de los inversores en el desarrollo inmobiliario. En este escenario, Soling Constructora amplía su presencia en el mercado con nuevos proyectos y estrategias que buscan mejorar la eficiencia y calidad en sus obras.
Mientras los desarrolladores en América Latina afinan estrategias para conquistar a un consumidor cada vez más exigente, un reciente reporte de 4S Real Estate lanza una advertencia: el verdadero riesgo en el sector inmobiliario no es la falta de demanda, sino la incapacidad de interpretar el momento.
En la reciente edición de la Expo Real Estate en México, Ignacio Torres, CEO de 4S Real Estate, lideró una charla sobre las tendencias clave que marcarán el futuro del sector inmobiliario.
Paraguay se ha convertido en un polo atractivo para la inversión inmobiliaria debido a su población joven y la creciente demanda de soluciones habitacionales cercanas a los principales centros de trabajo, así lo señaló Alejandro López, director de InfoCasas, en entrevista con 5Días, al analizar el estado actual del mercado de Real Estate en el país y destacó su crecimiento sostenido en los últimos años.
En 2025, el sector inmobiliario de lujo será impulsado principalmente por dos grupos demográficos: las mujeres solteras y los millennials ricos, según un informe de Bloomberg. Estos segmentos están cambiando las dinámicas de compra, siendo las mujeres cada vez más protagonistas en este mercado. La compra de propiedades por parte de mujeres solteras se ha disparado, lo que refleja un cambio significativo en el comportamiento del consumidor.
Tras años de crecimiento desordenado, congestión vehicular, contaminación y un paisaje urbano caótico, la ciudad de Asunción en diciembre pasado actualizó el Plan Regulador y la Ordenanza para la Franja Costera Norte (FCN).
El sector inmobiliario en Paraguay experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por una demanda diversificada y la necesidad de un desarrollo urbano armónico. En una entrevista exclusiva,
El mercado inmobiliario paraguayo está a punto de experimentar una transformación significativa con la llegada de Go Tower, un edificio corporativo de clase mundial que redefine los estándares de oficinas en el país.
En la edición 2024-2025 de los International Property Awards, celebrada en Londres, Matter fue reconocido como el mejor edificio de oficinas en toda América. El camino hacia este prestigioso reconocimiento comenzó con su victoria en la categoría nacional, donde fue distinguido como el mejor proyecto de oficinas en Paraguay. Luego, compitió a nivel continental, logrando posicionarse como el mejor de América.
Este miércoles se inicia en Paraguay el "Foro de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) - Asunción 500 Años", un encuentro internacional que congregará a arquitectos, ingenieros, estudiantes y especialistas del área para debatir sobre el futuro urbano de la capital.
En el corazón de Asunción, Distrito Perseverancia emerge como un modelo de desarrollo inmobiliario innovador, concebido bajo una visión sostenible que pone a las personas en el centro de su propuesta.