Su abuelo eligió una determinada colonia y nunca la cambió,
dice Freda. Pero el hijo del ejecutivo no ha demostrado esa clase de lealtad,
una actitud típica de los consumidores más jóvenes. Si usan colonia o perfume,
pasan de una marca de nicho a otra y optan por envases más pequeños.
?Para la nueva generación, las fragancias son como la ropa,
ya no un sello personal?, dijo el alto ejecutivo de 59 años en una entrevista.
FRAGANCIAS VS. PERFUMES
Muchos millennials no quieren perfumes de mercados masivos.
Las fragancias de las celebridades, que en otro momento constituyeron una parte
vibrante de la industria, entraron en decadencia. No así las llamadas
fragancias artesanales, que ganan terreno. Las ventas de esos productos, que a
veces presentan variedades insólitas, crecieron 22% el año pasado, según la
consultora NPD Group. Esto los convirtió en el segmento de fragancias de más
rápido crecimiento.
En pocas palabras, los millennials ya no quieren oler como
Justin Bieber o Britney Spears. Prefieren el aroma de una chimenea humeante o
un lápiz labial. Tampoco les gusta usar el mismo perfume todos los días.
FUROR DE FUSIONES
Las fusiones reformulan el sector e intensifican la
competencia. Revlon Inc. compró Elizabeth Arden Inc. este año y se unió, así, a
un gran fabricante de perfumes de celebridades. Coty Inc. se convertirá en el
mayor vendedor de fragancias del mundo cuando complete su compra de las 41
marcas de belleza de Procter & Gamble este año.
Las fragancias premium han hecho que el sector siga
creciendo pese a la declinación de los perfumes y colonias de producción
masiva. Se pronostica que el mercado estadounidense de US$6.600 millones de
productos artesanales y otras fragancias premium crecerá 18% para 2020, según
Euromonitor International. Se estima, en cambio, que los perfumes de producción
masiva caerán un 15%.
Las marcas de las celebridades alguna vez fueron motores de
crecimiento clave para Elizabeth Arden y Coty. Pero las ventas en esa categoría
retrocedieron 31% en 2015, según NPD. El máximo responsable de Coty, Bart
Becht, dijo que su compañía planea concentrarse en marcas de diseñadores de
prestigio, como Marc Jacobs y Gucci, y dejar de lado otros nombres. Elizabeth
Arden, cuyos perfumes representan tres cuartas partes de sus ventas, también
podría volcarse a nombres premium en la gestión de Revlon.