GE dijo que adquirirá la firma proveedora de servicios petroleros Lufkin, en un acuerdo por 2,980 millones de dólares para expandir sus negocios en el sector energético.
GE, el mayor fabricante del mundo de motores y turbinas para aviones, se ha expandido en la industria energética con una serie de adquisiciones de empresas que fabrican equipamiento utilizado en la producción de gas y crudo, al mismo tiempo que se desprende de activos en compañías financieras y mediáticas.
La empresa ha invertido unos 11,000 millones de dólares en adquisiciones desde el 2007 para impulsar su presencia en el negocio del gas y el crudo, el sector de más rápido crecimiento del conglomerado y que contribuye con aproximadamente el 10% de sus ingresos.
Lufkin ampliará la capacidad de GE en elevadores artificiales más allá de las bombas eléctricas sumergibles.
Los elevadores artificiales se refieren al uso de vías externas para llevar hidrocarburos a la superficie en reservas con presión baja, así como para mejorar la eficiencia de pozos naturales.
“El segmento de los elevadores artificiales se encuentra en el centro de los cambios clave que están ayudando a los productores a maximizar el potencial del pozo, lo que se traduce en un aumento de la producción a un costo operacional menor”, dijo Daniel C. Heintzelman, CEO de GE Oil & Gas, en un comunicado.
Se espera que el sector de elevadores artificiales genere 13,000 millones de dólares en el 2013, según Spears & Associates, dijo GE.
Las ganancias de Lufkin superaron las estimaciones de los analistas sobre la demanda de su equipamiento de bombeo por parte de compañías que operan en yacimientos de esquisto como Bakken y Eagle Ford, pese a una desaceleración en la actividad de perforación.
Sin embargo, la compañía estimó que una lenta recuperación en la estancada perforación en tierra en Estados Unidos afectará las ganancias de este trimestre.
La oferta valora a Lufkin en 88.50 dólares por acción, lo que representa un premio de un 38% con relación al cierre del mercado el viernes. En lunes, previo a la apertura del mercado, las acciones se negociaban en 87.97 dólares.
Lufkin tiene operaciones en Estados Unidos, Canadá, América Latina, Oriente Medio y Europa.
La oferta es mayor que el valor intrínseco de Lufkin de 70.98 dólares por acción medido por Thomson Reuters StarMine.
El modelo StarMine es una medida del valor actual de la acción cuando se consideran las estimaciones de crecimiento de analistas para cinco años, y luego se hace un modelo de la trayectoria típica de crecimiento para un período más extenso.
Se espera que la compra, valuada en unos 3,300 millones de dólares incluyendo deuda, se concrete en la segunda mitad del 2013.
El Economista, México - RIPE