5D logo

Archivo

Manufactura Pilar se expande y pretende aumentar 10% la venta

 
 
 

Por Clara Martínez Verdún
cmartinez@5dias.com.py

La empresa textil Manufactura Pilar, está en uno de sus mejores momentos, ya que aumentó sus ventas en el mercado local como internacional. Han tenido resultados muy fructíferos en los últimos años, según el titular de su Directorio, doctor Guillermo Caballero Vargas, quien afirmó que la empresa está creciendo a una velocidad significativa.


“Nosotros estamos con una expectativa muy positiva en cuanto a volumen, creemos que vamos a crecer no menos del 10% con relación al 2010, y por otro lado la facturación va a ser más alta debido a que el precio del algodón ha sido extraordinario este año para el agricultor”, señaló el empresario.

Tecnología

Habló que para este año tienen un proyecto de renovación total de equipos, implementarán tecnología de última generación para mejorar más aún la producción del rubro textil. “Incluso tenemos intenciones
de incorporar nuevos equipos en la división de tintorería de la planta para incrementar la producción de tintorería”, agregó el Director.

Manufactura Pilar es considerada una de las líderes del país en exportación textil, su principal mercado es Brasil. También envían productos a España desde hace 7 años, donde los productos de Manufactura Pilar tienen muy buena recepción.

Actualmente esta empresa emplea a alrededor de 1.150 personas, además genera empleo indirecto a otras empresas de la ciudad de Pilar.

Rubro Textil

La producción textil es un rubro que está en constante crecimiento, según comentó Caballero Vargas. En la actualidad Manufactura Pilar vende sus productos a países como Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, España y Brasil, este último es considerado como el mercado más amplio a nivel regional.

Producción

Producen gabardina, para pantalones, popline para camisería y sabanería, este último ya terminado, exportan listo para su consumo final principalmente para el mercado de Brasil y Argentina.

Un 55% de la producción textil es enviado al mercado regional e internacional, y el 45% de la producción es para el mercado local. Actualmente esta empresa del rubro textil produce 1 millón de metros por mes, equivalente a 12 millones de metros por año.

“El año pasado el crecimiento fue muy vigoroso y esa tendencia se ha consolidado fuertemente” indicó Caballero Vargas. Según el empresario, desde el año 2010 el país ha crecido de manera vertiginosa y para este año hay buena expectativas de crecimiento. “Estimamos que el crecimiento del rubro textil sea no menos del 10%” agregó.

Responsabilidad

La empresa ha promovido una cadena textil en Pilar, que consiste en talleres de confección, el mismo se realizó con asistencia de algunos colaboradores. Igualmente se ha desarrollado talleres y conferencias sobre autoestima para las mujeres, esto fue en forma conjunta con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo(AECID)

Además se realizó capacitaciones con expertos en confección para los empleados de la fábrica, así como también para los trabajadores de los talleres independientes que se encuentran en la ciudad de Pilar.

En estas capacitaciones participaron alrededor de 800 personas, según indicó Caballero Vargas.

Pilar

La mayoría de la población de la ciudad de Pilar está empleada en la Manufactura de Pilar S.A., que es una empresa que da sobrevivenciaa muchas familias de Pilar y sus alrededores. También existen algunos talleres de confección que dependen de esta empresa textil. La misma es considerada como la mayor empresa textil del Paraguay.

Manufacturas Pilar absorbe gran parte de la producción de algodón del país.

Fundador

Un italiano de nombre Paolo Federico Alberzoni se instaló allí por su estratégica ubicación y fundó su complejo textil de Pilar, que hasta hoy día no para de producir tejidos de distintas variedades, de buena calidad y mucha demanda tanto a nivel nacional como internacional.

En la actualidad Manufactura Pilar S.A sigue siendo unas de las empresas paraguayas que exporta sus productos del rubro textil en gran proporción al exigente mercado regional e internacional.

Punto de Vista

Crecimiento histórico

El 2010 fue el año de mayor crecimiento económico del Paraguay, hubo un incremento histórico del país, me animo a afirmar que así es.

Nuestro país es absolutamente atractivo para la realización de inversiones. Esto porqu se tiene diversos componentes muy importantes para el futuro, como, por ejemplo, la energía eléctrica limpia, agua en abundancia y tierras que todavía pueden duplicar hasta triplicar su producción.

Y también contamos con mercados vecinos de gran consumo, sobre todo Brasil, que es considerado un excelente cliente de nuestro país, enfatizó Guillermo Caballero Vargas.

1.150 Personas trabajan en la Manufactura de Pilar.

45% De la producción textil es para el mercado nacional.

55% De la producción textil se exporta.

1 Millón de metros por mes produce la empresa.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 30 días

Por nuestro mes Aniversario, accedé a 5Días gratis por 30 días

Arrow Down

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.