5D logo

Archivo

Twitter dispara en bolsa por rumores de OPA Hostil

 
 
 

Los rumores de compra de Twitter, con efecto inmediato en la bolsa de Nueva York, se ve reflejada cuando las acciones de TWTR han subido un 3,99% hoy después de que se publicara que la compañía liderada por Dick Costolo había rechazado una OPA hostil proveniente de dos ofertas importantes de compra. Twitter vale ahora US$33.700 millones en el mercado.

Twitter lleva años creciendo a ritmo lento en usuarios, pero crecemuchoeningresosy cabedestacarqueelalcance de Twitter va mucho más allá que sudiscretonúmerodeusuarios activos (288 millones) pues es una red muy vinculada a los medios de comunicación

Las dos compañías, Google y Facebook, que iniciaron conversaciones con un interés serio en Twitter, han demostrado fuertes intereses en adquirir estas acciones en  la bolsa, más lo único que pasa cuando hay una OPA, hostil o no, es que los accionistas de la empresa que la recibe tienen el derecho de decidir si quieren vender sus acciones o no, y si no, se quedan como están.

Sin embargo, si Twitter está en contra de vender la empresa, solo tienen que recomendar que los accionistas voten en contra de la venta, como habría consultado con Goldman Sachs, quien fue contratada por Twitter para que los asesorara en cuestiones monetarias y lo que sería una hipotética venta.

Google frente al momento brillante de Facebook

Mientras Google desmantela Google+, Facebook presume de su suite de redes sociales con 1.400 millones de usuarios en Facebook.com, 700 millones en Whatsapp y 300 millones en Instagram. Visto su fracaso en las redes sociales y considerando que en Mountain View tienen 60.000 millones de dólares en efectivo, ¿tendría sentido que Google comprase Twitter?.

Claro que Facebook ya tiene un plan para conquistar también el negocio de las noticias: alojar de forma nativa el contenido de sus socios, empezando por BuzzFeed, National Geographic y el New York Times. Hasta el momento ninguna de las partes involucradas ha dado declaraciones, ni siquiera por parte de la compañía Twitter.

 

¿qué es lo que sucedería?

Si bien la noticia ha desencadenado muchas dudas, detengámonos a pensar porqué tenemos que estar conscientes que si el mayor buscador compra una de las redes sociales más importantes se experimentaría un cambio notable en el mundo de la tecnología. Google podría dar un gran paso, aunque si su objetivo es ser competencia para Facebook, la jugada no le resultará del todo, ya que ambas redes son diferentes. Lo que le sería de gran ayuda es la base de datos, ya que podría orientar mejor sus anuncios presentando publicidad que le interese a los usuarios.

Las grandes compañías planean sus estrategias cuidadosamente, el hecho de que Facebook el año pasado haya decidido comprar Whatsapp fue una decisión importante debido a que su aplicación de mensajería no tenía el mismo éxito que Whatsapp.

Regresando al tema, según la compañía de análisis financiero Briefing,Twitter actualmente vale 33,000 millones de dólares, por lo que Google tendría que pagar por lo menos $50,000 millones para hacerse con la red social del pajarillo azul.

No dudamos de que pueda pagarlos, cuenta con un capital líquido de $60.000 millones y tal vez sea un buen momento para realizar la compra, ya que Twitter va creciendo y probablemente más adelante sea complicado llegar a un acuerdo de venta.

 




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 30 días

Por nuestro mes Aniversario, accedé a 5Días gratis por 30 días

Arrow Down

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.