Deportivo Alavés hizo recordar que el fútbol es más
romántico en los torneos de Copa, ahí donde superó 1-0 a Celta de Vigo en las
semifinales del torneo del Rey de España, con el único gol de la eliminatoria
a ocho minutos del final, obra de Edgar Méndez, protagonista de una
eliminatoria donde el rival fue 1,6 veces más poderoso en cuanto al valor de su
plantel.
No es el último desafío del equipo que apenas la temporada
pasada militaba en Segunda División, ahora tendrá la oportunidad de pelear por
el título ante Barcelona, el poderoso equipo catalán que con un solo año de
presupuesto (695 millones de euros), alcanzaría para la manutención del Alavés
durante 14 temporadas en Primera División, tomando en cuenta que para este ciclo
las cuentas del equipo blanquiazul ascienden a 49,3 millones de euros.
Según datos de Marca, existe una diferencia de 645,7
millones de euros en los presupuestos aprobados por ambos equipos. Barcelona,
la segunda franquicia de futbol que más dinero genera en el mundo del fútbol,
620 millones durante la temporada 2015-2016, enfrentará en la final de la Copa
del Rey al modesto equipo que ha pasado apenas 12 temporadas en Primera
División de sus 96 años de historia, el Deportivo Alavés.
FUTBOLISTAS
Tan sólo el valor de Lionel Messi, 120 millones de euros,
supera casi al doble la cotización de toda la plantilla de Alavés, que llega a
62,1 millones de euros.
El cuadro que por primera ocasión llega a la final de la
Copa del Rey, por las 40 veces que Barcelona ha llegado a la disputa por el
título, apenas si gastó 5,9 millones de euros, por lo que recurrió a la
negociación de 10 préstamos de jugadores y cinco jugadores que llegaron a
coste cero, con la carta de libertad de su antiguo club.
El futbolista mejor valorado del equipo blanquiazul es
Theo Hernández, el juvenil francés que según Transfermarkt se cotiza en 10
millones de euros, aunque el lateral pertenece al Atlético de Madrid y juega
prestado por esta temporada. Así continúa la lista los siguientes cinco
jugadores, futbolistas prestados, hasta llegar a Víctor Laguardia, quien con
2,5 millones de euros es el activo más valioso del club y que pertenece a la
institución.