David Chamorro
@_davidchamorro
En esta primera etapa del año se observa que la industria de la molienda y procesamiento de oleaginosas sigue experimentando rezagos a consecuencia de la sequía que dejó severas consecuencias en el campo durante dos períodos. Todavía hasta el mes de marzo se podía avizorar una caída del 12% en el procesamiento de los granos, lo cual impactó en el desarrollo de las agroindustrias a nivel local.
Según un reciente informe exclusivo de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), se aprecia que dejando de lado los limitados números del 2022, el porcentaje de la soja nacional procesada en el país muestra una tendencia de caída clara, lo que conllevó incluso a un escenario que tener que reducir la capacidad de procesamiento.