El organismo internacional mencionó además que este nivel de inversiones está en el rango superior al promedio de la última década, cuando alcanzó los US$ 379 millones por año.
Respecto a las proyecciones a futuro en este aspecto, el economista Aníbal Insfrán refirió que las condiciones siempre están sujetas a las demás economías del mundo, mientras que las decisiones en consideración a las proyecciones que tengan los inversionistas, se rigen en relación al sector o región que quieran desarrollarse.
El profesional recalcó que Paraguay tiene las condiciones necesarias, por lo que las ventajas también son grandes debido a su estabilidad macroeconómica, los recursos naturales, un nivel de seguridad jurídica aceptable comparada a la región y un nivel de condición social razonable.