Conforme a los datos extraídos del informe elaborado por la cartera fiscal, el endeudamiento llegó a un 33,8% del Producto Interno Bruto (PIB) a diciembre del año pasado, siendo así unos US$ 11.812 millones pertenecientes a compromisos con organismos externos en tanto que US$ 1.819 millones con entidades financieras locales.
Ante esta considerable diferencia entre los niveles de financiamiento en cuanto a la moneda, los especialistas manifestaron su preocupación debido a que las fluctuaciones podrían afectar aquellos que se encuentran en moneda extranjera. Uno de ellos es el tipo de cambio, es decir, la apreciación del dólar.