Si bien la mejora en las condiciones climáticas permitió un buen desempeño de la producción agrícola, el fuerte bajón que arrastra el sector secundario termina por atenuar el repunte de la actividad en general, según el Banco Central del Paraguay (BCP).
El Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (Imaep) arrojó que este crecimiento interanual se vio fuertemente influenciado por los desempeños favorables de la agricultura, la generación de energía eléctrica, los servicios y la ganadería. Pero excluyendo a los dos primeros, el índice muestra una contracción del -0,6%.
“La agricultura registró un resultado interanual positivo explicado, fundamentalmente, por el desempeño favorable de la producción de soja y arroz respecto a la zafra anterior, conforme a las últimas estimaciones de la campaña agrícola 2022/2023 proveídas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)”, señala el informe correspondiente a enero. En cuanto a la generación de energía eléctrica de las binacionales, esto se debe a la mejora que viene mostrando el caudal hídrico del Río Paraná.