Era mediados del año 2015 y la discusión mediática que había generado la denominada “ley de tarjetas” tenía de un lado a rabiosos clientes que denunciaban tasas al borde de la usura y a una asociación de bancos que lanzó un para nada diplomático comunicado contra los legisladores que proponían una regla de fijación de precios.
Análisis Macro
La ley que transformó el negocio del dinero plástico
El universo de las tarjetas de crédito en Paraguay cambió de forma radical cuando en septiembre de 2015 entró en vigencia la polémica ley 5476 que puso límites a la tasa de interés para este tipo de fondeo. Los bancos vaticinaron en aquel entonces “el fin” de esta forma de préstamo, pero la realidad a los pocos meses fue que el negocio tuvo que reinventarse para sobrevivir.