Néstor Arza, presidente del gremio, se mostró soprendido por las afirmación de los supermercadistas y apuntó que esta situación ocurre cada año por ser una temporada de alto consumo. Según expresó la producción se mantiene estable, pero la demanda aumenta hasta un 60% en estas fechas. “La demanda va más rápido que la oferta”, aclaró.
No obstante, también consideró que la desaparición de la producción casera ha tenido un impacto de al menos 400.000 huevos menos por día y la compra se ha volcado más a los supermercados u otros puntos de distribución de las granjas industriales.
“Hay una producción de medianas y pequeñas granjas que desde la pandemia sufrieron por el aumento del costo de la alimentación de las aves. No hay registros, pero creemos que un 50% no ha podido subsistir. Eso también puede colaborar ”, afirmó en una entrevista a 5Días Televisión.