El rubro forestal ejerce un rol importante en los agronegocios, en este contexto encontramos varias especies potenciales para la producción forestal. En la actualidad, el Guapuruvú (Schizolobium Parahyba (Vell.) S.F. Blake) se ha vuelto objeto de estudio e investigación. El árbol normalmente llega a 20 entre 30 m de altura, el tronco entre 60 a 80 cm de diámetro. Se hallan en bosques abiertos y áreas posteriores a quemazones, raramente en bosques primarios densos. Es una de las plantas arbóreas de más rápido crecimiento conocido en varios países, proviene desde el sur de México, América Central y zona nativa del Brasil. En dichos países se obtuvieron buenas plantaciones forestales de la misma, además su uso es óptimo para reforestar áreas degradadas de preservación permanente en composiciones mixtas.
Columnas
Guapuruvú: Innovación en producción forestal
“En los Agronegocios la especie de Guapuruvú, representa la sostenibilidad, el futuro de las industrias de juguetes, madereras y la reforestación, la germinación es rápida, además se expande en la región pudiendo utilizarse en el Paraguay”