Petropar por carta orgánica [que debe ser modernizada] no es un ente regulador del sector combustibles en Paraguay. Es una institución que hoy importa combustibles, vende en estaciones de servicios concesionadas y tiene inclusive licencias de prospección en el Chaco para con hidrocarburos, pero no es ningún ente regulador.
A pesar del enorme potencial de la inteligencia artificial (IA), todavía no se ha arraigado en la mayoría de las industrias. Sin duda, ha transformado empresas de Internet de consumo como Google y Amazon, todas ellas enormes y ricas en datos, con cientos de millones de usuarios. Pero para que las proyecciones se hagan realidad, industrias como la manufacturera, la agrícola y otras, todavía necesitan encontrar formas de hacer que esta tecnología funcione para ellos.
Todos en algún momento nos hemos propuesto incorporar nuevos hábitos, forzándonos a realizar cambios drásticos de un día para el otro y por supuesto, nos duró apenas unos días (siendo optimistas).
Tengo una idea. La teoría de las posibilidades reales es un tema apasionante, qué es realmente posible, por ejemplo, en el Paraguay. La noción filosófica de la posibilidad tiene una variedad que debemos considerar.
Con la navegación, nunca se sabe. Los imprevistos deben anticiparse, los riesgos evaluarse antes y durante, para que exista un después: siempre es valioso lo que está en juego y ser omisos cuesta, si tenemos suerte, un dineral. Uno está siempre a la espera del recurso extraordinario y, como ocurre demasiadas veces, lo útil es invisible a los ojos.
El país vecino se encuentra inmerso en una crisis económica de proporciones caóticas. Sus reservas internacionales han tocado un mínimo histórico, apenas ascendiendo a unos US$ 14.000 millones. Este declive se debe en gran medida a la reducción de ingresos por exportación de granos, ocasionada por una de las peores sequías de los últimos 50 años, y la inminente fecha de vencimiento de pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI), que ascienden a cerca de US$ 8.000 millones para este año.
Los grandes hitos de la historia traen consigo cambios de paradigmas, es decir, nuevos modelos mentales que nos permiten ver el mundo a través de otros cristales. Así, por medio de un entendimiento renovado, emergen nuevos instrumentos que nos conducen a un accionar diferente.
A los hijos y a las personas que amamos, no sirve darles algo material para reemplazarnos. No hay que darles nada, pero sí hay que estar allí, con ellos, en las pequeñas cosas.
Estaba pensando, de manera absolutamente anárquica, en la cantidad de eslógans y marcas que forman parte de mi memoria a largo plazo y que condiciona mi otra memoria, la semántica que surge de inmediato delatando mi edad y mi origen.
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Americana, bajo la decanatura de la Dra. Katherin Arrúa tuvo la iniciativa de postular a la institución en la Convocatoria de los Proyectos de Creación y Fortalecimiento de Postgrados para la Formación de Gestores de Innovación del año 2021, propuesto por el CONACYT en el marco del Programa de Innovación en Empresas Paraguayas - PROINNOVA, a través del Componente II “Fortalecimiento del Capital Humano para la Innovación”.
La reciente decisión de Paraguay de retirar por completo la energía eléctrica que le corresponde de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) no solo plantea un gran desafío de suministro de este recurso para Argentina, sino que también representa una clara afirmación de soberanía de Paraguay sobre la gestión de la represa, que durante mucho tiempo ha sido considerada como un activo exclusivo por parte de nuestros vecinos.
La reciente experiencia de Nicaragua y El Salvador con China Continental nos ofrece una lección valiosa sobre los riesgos y desigualdades inherentes a las relaciones comerciales con el gigante asiático.
Los resultados preliminares del censo 2022 dados a conocer recientemente, además de los datos poblacionales incluyeron los datos de vivienda, que podrían ser insumos importantes para la planificación y desarrollo territorial de los departamentos y municipios.