Tengo una idea. Cuando la gente se está muriendo, se queda sin trabajo y los contagios apremian a la vuelta de la esquina, las discusiones ideológicas son estériles - y la economía ni siquiera puede ser considerada ciencia.
Uno de los temas más avanzados de las finanzas corporativas, corresponde al de la valoración de empresas y negocios. Es más, en los últimos años el objetivo del administrador financiero ha pasado de maximizar las utilidades de los dueños, por el de maximizar el valor de las empresas.
años compre tímidamente mi primer cuadro; y de una manera secuencial y consistente, continúe haciéndolo, sin imaginar adonde me llevaría esta pasión por el arte
Hoy quiero mencionar otro aspecto que está presente en la vida de tantas personas, amigas o desconocidas pero referenciadas, que han hecho del coleccionismo un modo de vida y un compromiso personal que va más allá de la lógica, inclusive.
El nivel de incertidumbre en la economía mundial sigue. Los desastres naturales, los choques geopolíticos, las interrupciones tecnológicas y, más recientemente, la pandemia de Covid-19 alimentan esta percepción.
“De Valoración y Retribución de los Servicios Ambientales”
Obtener buenas rentabilidades sin inversiones monetarias importantes es una posibilidad concreta para los propietarios de bosques, pastizales y áreas silvestres protegidas en Paraguay.
El Gobierno puso todas las fichas en Covax en el 3T 2020 para luego solo esperar que llegue Febrero 2021 y hacer el anuncio pertinente con “un festival acorde”.
En tiempos de tensión, en medio de una vida acelerada que pareciera que puede terminar, sin más, a la vuelta de la esquina, puede venir bien analizar lo que hacemos y lo que somos.
de los caminos más seguros para ser organizaciones con valor social es desarrollar una estrategia de buenas prácticas de gobierno corporativo
Al maestro Alberto Levy le gusta identificar la responsabilidad social empresarial con la generación de valor sostenible. Es importante entender bien esta propuesta, porque muchas veces se critica, se injuria y calumnia al empresario con afirmaciones totalmente delirantes, por general, provenientes de ideologías de vertiente socialista.
Que mucho se habla de la macro economía en este país. Es la más bonita y obviamente la más cuidada por todos. Da mucha alegria ver como sostiene nuestra imagen en el exterior.
Hace una semana, he comenzado un ejercicio en mis redes sociales para dar a conocer día a día un artículo de nuestra constitución nacional. Iniciativa que nació de reflexionar porque somos un país que peleamos el primer puesto en corrupción y se dice luchar contra todo lo que eso implica, pero las cosas siguen igual o peor. Es sorprendente encontrarse con una incalculable ignorancia de la carta magna que nos rige y es tal vez allí el principio del mal que nos aqueja que es la impunidad.
En la actualidad y con el contexto del COVID 19 nos damos cuenta cuan importante es la investigación, la publicación de las investigaciones y de cómo se debe invertir en ella.
el artículo, del Código Civil establece que: “…puede tener por objeto toda clase de riesgos si existe interés asegurable…”.
El artículo 1546 del Código Civil establece que: “…puede tener por objeto toda clase de riesgos si existe interés asegurable…”. Este artículo nos introduce en dos aspectos fundamentales.
A pesar de un cuerpo creciente y significativo de liderazgo intelectual en temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés), sigue siendo un área con la que muchos ejecutivos todavía están lidiando.
Con la presión recibida en el último año, producto de la pandemia sanitaria mundial, son innumerables las empresas que se han visto notablemente afectadas, y muchas de ellas han debido cerrar sus operaciones, debido a la imposibilidad de continuar financiando sus necesidades de corto plazo y sus costos fijos.
se produjeron cambios estructurales, ya sea en la forma de trabajar, en el uso de la tecnología e incluso en la relación profesional.
Con la rápida propagación de COVID-19 a principios de marzo de 2020, ha surgido una nueva realidad en todo el mundo. Vivimos una crisis sin precedentes que sigue la lógica de la guerra. Fuertes restricciones a la circulación de personas y mercancías en medio de un número gigantesco de muertes.