El sector agroindustrial esperaba una reactivación este año; sin embargo, los datos disponibles y las proyecciones para los próximos meses confirman que el estancamiento persistirá. De concretarse este escenario, sería el quinto año consecutivo en que la capacidad ociosa de las industrias aceiteras supere el millón de toneladas. Esta situación crítica no se debe a una escasez de materia prima —salvo en 2022, cuando hubo una afectación climática severa—, sino a limitaciones estructurales vinculadas a la falta de competitividad frente a plantas de procesamiento en países vecinos.
Economía y Finanzas
Industria de procesamiento de granos acumula cinco años de capacidad ociosa
La industrialización de oleaginosas en Paraguay continúa sin señales claras de recuperación. Al cierre del primer trimestre de 2025, el volumen total procesado alcanzó 717.659 toneladas, lo que representa una contracción del 5,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta caída se produce a pesar de que el nivel de procesamiento en marzo —con poco más de 322.000 toneladas— se acercó al promedio histórico para ese mes.